Noticias de: Casa Central

USM realizó primer Workshop NMI2019 para desarrollo de innovación
Finalidad de la iniciativa fue acercar a la Universidad y la industria, para informar a los distintos actores sobre buenas prácticas para el codesarrollo.

USM reconoce la excelencia de la labor docente de sus profesores
Experticia en la disciplina, diseño y planificación de actividades, además de la evaluación y retroalimentación oportuna del trabajo de los estudiantes, fueron algunos de los puntos considerados en el Programa de Incentivo a la Excelencia en Docencia.

Departamento de Ingeniería Mecánica realiza capacitación de innovadora plataforma de trabajo colaborativo en línea
Su implementación busca entregar a los estudiantes de la USM nuevas herramientas para el trabajo en equipo y para el seguimiento de proyectos.

Proyecto USM participó en concurso público para darle una nueva cara al Muelle Barón
“Ecosistemas Públicos” es su nombre y contaba con áreas de dunas, ojos de mar un polideportivo y un área de restaurantes para el público.

Corfo visita las instalaciones y laboratorios de la USM
Por iniciativa de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento y su director Dr. Werner Creixell, se invitó a conocer las instalaciones de la Universidad a la Gerencia de Capacidades Tecnológicas de CORFO para realizar una visita que incluyó a los centros basales AC3E, CCTVal y el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

Carreras novedosas atraen a los nuevos universitarios
Ingeniería civil Telemática y técnico en Robótica y Mecatrónica con campo laboral prácticamente seguro.

“Chile será uno de los países más afectados por el cambio climático en América Latina”
Según Índice Global de Riesgo Climático 2017 elaborado por la organización de medio ambiente y desarrollo (Germanwatch, Alemania) nuestro país está en el décimo lugar del ranking de los más afectados por el cambio climático a lo largo del planeta. “En el estado actual del cambio climático, la sociedad y los ecosistemas tienen que adaptarse a […]

USM desarrolla la X versión de la Escuela de Nanoestructuras
El encuentro de nanociencia y nanotecnología más grande la Región, convocó a expertos nacionales e internacionales, escolares y estudiantes de pre y postgrado, para discutir los últimos avances e investigaciones del área multidisciplinaria.

¿Qué tan lejos estamos de la masificación de los autos eléctricos?
Lo mismo nos preguntábamos hace algunos años de los TV LED, un poco antes de los celulares o los paneles fotovoltaicos. Hoy todos ellos, y otros productos más, están en el mercado y su uso es más que habitual.

Magíster en Economía Energética de la USM comienza su proceso de Innovación Curricular
Con la finalidad de incorporar el enfoque curricular basado en competencias, de acuerdo al Modelo Educativo Institucional